martes, 1 de marzo de 2011

PROTEUS

CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA PROTEUS

  • Entorno de diseño gráfico de esquemas electrónicos (ISIS) extremadamente fácil de utilizar y dotado de poderosas herramientas para facilitar el trabajo del diseñador.
  • Entorno de simulación prospice mixto entre el estandar SPICE3F5 y la tecnología exclusiva de Proteus de Modelación de Sistemas Virtuales (VSM)
  • Entorno de diseño de placas de circuito impreso (ARES) de ultra-altas prestaciones con bases de datos de 32 bits, posicionador automático de elementos y generación automática de pistas con tecnologías de autocorte y regeneración.
  • Moderno y atractivo interface de usuario estandarizado a lo largo de todos las herramientas que componen el entorno PROTEUS.
  • La mayor parte de los módulos que componen PROTEUS han sido escritos por el mismo equipo, garantizando al máximo nivel posible la compatibilidad e inter-operatividad de todas las herramientas que componen el entorno PROTEUS, asegurando su estabilidad al máximo.
  • Ejecutable en los diferentes entornos Windows: 98, Me, 2000, XP.
  • Herramienta de máximas prestaciones, basadas en los más de 15 años de contínuo desarrollo y presencia en el mercado.
  • Miles de instalaciones vendidas en más de 35 países a todo lo largo del mundo.


ASPECTOS BASICOS DEL PROGRAMA PROTEUS

PROTEUS es un programa para simular circuitos electronicos complejos integrando inclusive desarrollos realizados con microcontroladores de varios tipos, en una herramienta de alto desempeño con unas capacidades graficas impresionantes.
Presenta una filosofia de trabajo semejante al SPICE, arrastrando componentes de una barra e incrustandolos en la aplicacion, como no es el objetivo de esta ayuda, dar un curso de Proteus si resaltaremos los aspectos relacionados a la configuracion del proteus para que pueda simular diseños realizados para microcontroladores PIC usando las herramientas del curso de PROCESADORES.
  1. MICROCODE STUDIO
  2. PIC BASIC PRO.VER:2.40
ASPECTOS BASICOS DE LA CONFIGURACION PARA PIC´S CON PROTEUS


Ejecuta en proteus, ISIS
Se debe configurar la herramienta empleada para generar codigo hexadecimal que corra bajo la simulación con un microcontrolador PIC.
Seleccione SOURCE/Define Code Generation Tools....
En este caso asi se selecciona el compilador y en el mando brouse se crea la ruta de ejecucion en el P.C.



La linea de comandos para el compilador PBP240 es fundamentamental, copie exactamente la sintaxis de este ejemplo, adaptandola al procesador que estes usando. Yo aplique el ejemplo a2d10.bas del subdirectorio SAMPLES, usando un PIC16F873. Detalles de esta forma de configurar la linea de comandos de nuestro compilador, se debe consultar el manual PBP.PDF en la parte inicial leala muy bien. Ojo note que la linea seria. pbp -p16f873 a2d10. no incluimos pbp ya que el Proteus la ejecuta automaticamente al especificarle la herramienta de compilación (el ya save que lo tiene que hacer con PBP)
Algo muy bueno del PROTEUS es que puedes hacer debug de tu programa mientras vas simulando; para eso debes configurar el editor del compilador, en este caso es MICROCODE STUDIO y debes informarle al PROTEUS donde se encuentra. Con las explicaciones de la pantalla de abajo puedes integrar MICROCODE STUDIO al PROTEUS.


¿COMO CORRER UNA APLICACION PARA PIC CON PROTEUS?


Proteus presenta una barra de recursos al lado derecho de la pantalla con este aspecto.`


Lo primero que debes hacer es recopilar todos los componentes que requieres en tu diseño, el PIC,modulo LCD, bateria,boton,resistencias Pull Up etc y ponerlos en la barra de este grafico
PISA en P- L- DEVICES en la letra P (pick device)aparecen todos los componentes de libreria, seleciona la libreria respectiva y extrae lo que quieres. Al hacer doble click sobre el componente, Proteus automaticamente lo pega en la barra, realiza esto hasta recopilar todo lo que necesites.
Cada cuadrito de arriba al activarlo se resalta de rojo, nota que hay varios modos en el proteus, cuando pegamos conductores o cuando pegamos componentes o cuando movemos las cosas o cuando simulamos.
En la ventanita superior, se muestra el componente seleccionado. Intentaremos simular a2d10.bas en proteus.
Realizamos las conexiones y al final debemos editar el PIC para integrar al componenete PIC16F877 del ejemplo, el codigo que tiene el PIC por dentro.

Indicamos asi cual es el programa que queremos correr dentro de el PIC (A2d10.hex) y especifica la frecuencia del cristal, asi como la referencia del pic; 16F877 en este caso.
!Simula ahora!

 Pisando el boton resaltado de verde se inicia la simulacion, si mueves el potenciometro con el cursor del mouse, el voltaje cambia en el LCD; tal como sucederia en la realidad.




"SISTEMAS DE PROTEUS"

ISIS

la herramienta para la elaboración avanzada de esquemas electrónicos, que incorpora una librería de más de 6.000 módelos de dispositivos digitales y analógicos.



ARES

la herramienta para la elaboración de placas de circuito impreso con posicionador automático de elementos y generación automática de pistas, que permite el uso de hasta 16 capas. Con ARES el trabajo duro de la realización de placas electrónicas recáe sobre el PC en lugar de sobre el diseñador.

PROSPICE

la herramienta de simulación de circuitos según el estandar industrial SPICE3F5.


VSM

la revolucionaria herramienta que permite incluir en la simulación de circuitos el comportamiento completo de los micro-controladores más conocidos del mercado. PROTEUS es capaz de leer los ficheros con el código ensamblado para los microprocesadores de las familias PIC, AVR, 8051, HC11, ARM/LPC200 y BASIC STAMP y simular perfectamente su comportamiento. Incluso puede ver su propio código interactuar en tiempo real con su propio hardware pudiendo usar modelos de periféricos animados tales como displays LED o LCD, teclados, terminales RS232, simuladores de protocolos I2C, etc. Proteus es capaz de trabajar con los principales compiladores y ensambladores del mercado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario